STYLE SHEET
GLOBAL CSS
COLORS
ANIMATIONS
MEDIA QUERY
SPACING SYSTEM

¿Por qué solo para profesionales de la salud?

El contenido de estas páginas de información está dirigido únicamente a usted si es médico, enfermero o farmacéutico, en lo que respecta al tratamiento con medicamentos de venta con receta.

Confirme que es un profesional de la salud (asistente de salud, enfermero, médico, psicólogo u otro profesional de la salud con licencia).

Volver a la página principal

Confirme y continúe

Medicina

Baja de peso con comprimidos: adelgazamiento médico sin inyecciones

Según la OMS, el sobrepeso y la obesidad afectan a casi el 60 % de la población adulta en Europa, lo que pone de relieve la necesidad de estrategias de tratamiento integradas que combinen terapia médica con cambios en el estilo de vida (1).

El tratamiento médico del sobrepeso y la obesidad ha avanzado de forma significativa en los últimos años, con nuevos medicamentos que ofrecen una atención cada vez más eficaz (2). Sin embargo, algunas personas se sienten preocupadas por las inyecciones, que a menudo forman parte del tratamiento médico. Para quienes prefieren evitar las inyecciones, existen alternativas en forma de comprimidos.

Este artículo ofrece una visión general de cómo bajar de peso con comprimidos de manera segura y eficaz. Analizamos qué medicamentos existen, cómo funcionan, quién puede ser apto para el tratamiento y —sobre todo— cómo construir un proceso exitoso desde la primera consulta médica hasta la pérdida de peso a largo plazo.

¿Cómo funcionan las pastillas para bajar de peso?

Perder peso con pastillas implica usar medicamentos científicamente comprobados que influyen en el apetito, la sensación de saciedad o la absorción de grasa del cuerpo, ayudando así a reducir la ingesta de calorías (2). Es importante entender que estos medicamentos no son píldoras milagrosas. El tratamiento médico funciona mejor cuando se combina con cambios en el estilo de vida, como la alimentación y la actividad física (3).

Diferentes tipos de pastillas para bajar de peso

Agonistas del receptor GLP-1 – influyen en el control del azúcar en sangre y la pérdida de peso

El avance más notable en la pérdida de peso actualmente procede de medicamentos desarrollados originalmente para la diabetes tipo 2, como los agonistas del receptor GLP-1. Entre ellos se encuentra la semaglutida, una sustancia que mejora la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en sangre y que también influye en el apetito y la saciedad.

La semaglutida es la sustancia activa de medicamentos como Wegovy y Ozempic, que se administran mediante inyección. Sin embargo, la sustancia también existe en forma de pastilla en el medicamento Rybelsus. Por lo tanto, las pastillas contienen la misma sustancia activa que las inyecciones, pero se toman por vía oral en lugar de subcutánea (4).

Los agonistas del receptor GLP-1 imitan la hormona GLP-1 (péptido similar al glucagón), que aparece de forma natural en el cuerpo. El GLP-1 normalmente se libera en el intestino delgado después de las comidas y puede influir en varias funciones centrales relacionadas con la regulación de la saciedad, el apetito y el azúcar en sangre. Al reforzar estos procesos, la semaglutida puede contribuir a varios efectos:

  • Reducción del apetito y aumento de la saciedad: El medicamento actúa en el centro del apetito en el cerebro, haciendo que te sientas saciado más rápido y durante más tiempo. Esto reduce la ingesta de calorías y puede contribuir a la pérdida de peso.
  • Vaciado gástrico más lento: La semaglutida retrasa el vaciado del estómago, lo que estabiliza el azúcar en sangre después de comer y aumenta la sensación de saciedad.
  • Mejor control del azúcar en sangre: El tratamiento estimula la liberación de insulina cuando el azúcar está elevado y reduce la producción de glucagón, lo que contribuye a niveles de glucosa más estables.

¿Quién puede recibir tratamiento con Rybelsus?

Rybelsus (semaglutida) es un medicamento aprobado para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2. Se usa como complemento a cambios en la alimentación y la actividad física cuando estas medidas no son suficientes para lograr un control estable del azúcar. Actualmente, Rybelsus no está formalmente aprobado para la indicación de obesidad (5).

Sin embargo, en algunos casos, los médicos pueden considerar el uso off-label si una evaluación médica individual muestra que el tratamiento puede ser adecuado y beneficioso. En tales casos, suelen aplicarse los mismos criterios médicos que para otros medicamentos para el control del peso. Normalmente esto implica un IMC de 30 o más, o un IMC de al menos 27 junto con enfermedades relacionadas con el peso, como hipertensión, diabetes tipo 2 o dislipidemia (3).

Pastillas que reducen el hambre y los antojos

Mysimba es un medicamento regulador del apetito que contiene una combinación de naltrexona, un antagonista opioide, y bupropión, un inhibidor de la recaptación de dopamina y noradrenalina.

El medicamento actúa en áreas del cerebro implicadas en la regulación del apetito y el sistema de recompensa, lo que puede ayudarte a reducir los antojos y a aumentar el control sobre la alimentación impulsiva entre comidas (6,7).

Pastillas que reducen la absorción de grasa en el intestino

Medicamentos como orlistat (Xenical, Beacita) representan otro enfoque. En lugar de actuar sobre el cerebro, bloquean aproximadamente un 30% de la grasa de los alimentos, evitando que se absorba en el intestino. Esto reduce la ingesta de calorías, ya que la grasa aporta muchas calorías por gramo.

El orlistat no influye en la sensación de hambre o saciedad, sino que reduce la cantidad de grasa alimentaria que el cuerpo absorbe (8).

Pastillas como complemento de cambios en el estilo de vida

Las pastillas para bajar de peso son herramientas, no soluciones por sí solas. Te ayudan a reducir la ingesta de alimentos y aumentar la saciedad, pero tú sigues necesitando tomar decisiones conscientes tanto en la alimentación como en la actividad física. Los estudios muestran claramente que los mejores resultados se logran cuando los medicamentos se combinan con asesoramiento dietético y ejercicio físico regular (3).

Actividad física regular

La actividad física es una parte importante del tratamiento. Aumenta el efecto del medicamento, mejora el metabolismo y el bienestar, y reduce el riesgo de efectos secundarios y enfermedades relacionadas.

Formas recomendadas de actividad física (9):

El entrenamiento debe adaptarse a tu estado de salud, tus circunstancias y tus objetivos.

Sueño

Dormir lo suficiente y de forma regular es una parte importante de una regulación saludable del peso. Dormir mal afecta los sistemas hormonales que regulan el apetito, la saciedad y el equilibrio energético, lo que puede dificultar la pérdida de peso y aumentar el hambre o los antojos de alimentos energéticamente densos. Mantener hábitos de sueño regulares y priorizar la calidad del sueño es por lo tanto fundamental para un programa exitoso y sostenible a largo plazo (10).

Estrés

El estrés crónico aumenta los niveles de cortisol y puede afectar negativamente el hambre, el metabolismo y la recuperación. Como la experiencia del estrés varía entre personas, el apoyo y el tratamiento deben adaptarse individualmente (11).

¿Quién es apto para el tratamiento?

La pérdida de peso médica es segura y eficaz cuando se usa en el paciente adecuado y bajo la supervisión correspondiente. Una evaluación médica completa antes de comenzar el tratamiento es esencial para garantizar tanto la seguridad como el éxito.

Criterios para cuando las pastillas para bajar peso son adecuadas

El tratamiento médico se recomienda generalmente para adultos con:

  • un IMC de 30 kg/m² o más, o
  • un IMC de al menos 27 kg/m² junto con enfermedades relacionadas con el peso como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño (3).

La semaglutida en forma de pastilla (Rybelsus) está aprobada para adultos con diabetes tipo 2 que no logran un control suficiente de la glucosa mediante dieta y ejercicio. No está formalmente aprobada para el tratamiento del sobrepeso u obesidad.

En algunos casos, un médico puede considerar el uso off-label de Rybelsus cuando se considera médicamente adecuado y seguro (5).

Efectos secundarios, advertencias y precauciones

Rybelsus

Los efectos secundarios más comunes son náuseas y diarrea. Otros efectos frecuentes incluyen vómitos, dolor abdominal, estreñimiento y gases. Estos síntomas suelen ser leves o moderados y tienden a disminuir a medida que el cuerpo se adapta al tratamiento. Los efectos pueden reducirse comenzando con una dosis baja, manteniéndose físicamente activo y comiendo comidas más pequeñas y frecuentes (4,5).

Rybelsus debe usarse con precaución en personas con antecedentes de pancreatitis, vaciado gástrico muy lento u otros trastornos gastrointestinales graves. No debe usarse en diabetes tipo 1.

Mysimba

Los efectos secundarios más comunes son náuseas, vómitos y estreñimiento. Otros efectos frecuentes incluyen mareos y sequedad de boca (6).

Mysimba no debe usarse en personas con ciertas condiciones médicas que aumentan el riesgo de efectos secundarios, como insuficiencia renal o hepática grave, hipertensión no controlada, antecedentes de convulsiones, ciertos trastornos psiquiátricos, tumores cerebrales o quienes están en tratamiento de abstinencia de alcohol o ciertos medicamentos.

Orlistat

Los efectos secundarios más frecuentes son gastrointestinales y pueden incluir heces sueltas u oleosas, especialmente si consumes una dieta alta en grasa (8). Es importante reducir la ingesta de grasa para minimizar estos síntomas.

Orlistat está contraindicado en casos de malabsorción crónica y colestasis.

La importancia del seguimiento médico periódico

El seguimiento médico regular es crucial para garantizar que el tratamiento sea seguro y eficaz, independientemente del medicamento usado. En estos controles se evalúa el efecto mediante el peso, las medidas corporales y valores de laboratorio como glucosa, función hepática y función renal.

Cualquier efecto secundario debe documentarse y gestionarse de forma proactiva. Entre visitas, se recomienda contactar al equipo sanitario si tienes dudas, preocupaciones o notas síntomas.

Si los efectos secundarios son difíciles de manejar

Si los efectos secundarios son intensos o persistentes, debes contactar a un médico para una evaluación individual. En algunos casos, una reducción de la dosis puede disminuir los síntomas manteniendo parte del efecto terapéutico. Si es necesario, el médico puede considerar cambiar a otro medicamento con un mecanismo de acción diferente.

Si los efectos secundarios continúan o se consideran graves, puede ser necesario pausar o suspender el tratamiento. Entonces podrás hablar con tu médico sobre estrategias alternativas para perder peso.

Resumen

La pérdida de peso médica en forma de pastillas ofrece una opción para quienes desean bajar de peso sin inyecciones. Estos medicamentos actúan mediante diferentes mecanismos: algunos influyen en el apetito y la saciedad, mientras que otros reducen la absorción de grasa en el intestino.

Es importante recalcar que los medicamentos no reemplazan los hábitos saludables. Son un complemento a cambios en la dieta, la actividad física y el comportamiento. El seguimiento médico regular y un plan de tratamiento individualizado son esenciales para lograr resultados seguros y sostenibles.

Con el apoyo adecuado del personal sanitario, la pérdida de peso médica puede contribuir a una mejor salud y una mayor calidad de vida.

Referencias

  1. World Health Organization (WHO) Regional Office for Europe. European Regional Obesity Report 2022. Copenhagen: WHO; 2022. Available from: https://www.who.int/europe/publications/i/item/9789289057738.    
  2. Fredrick TW, Camilleri M, Acosta A. Pharmacotherapy for Obesity: Recent Updates. Clin Pharmacol. 2025;17:305-327
    https://doi.org/10.2147/CPAA.S497904
  3. Konstantinos C Koskinas, Emeline M Van Craenenbroeck, Charalambos Antoniades, Matthias Blüher, Thomas M Gorter, Henner Hanssen, Nikolaus Marx, Theresa A McDonagh, Geltrude Mingrone, Annika Rosengren, Eva B Prescott, the ESC Scientific Document Group , Obesity and cardiovascular disease: an ESC clinical consensus statement, European Heart Journal, Volume 45, Issue 38, 7 October 2024, Pages 4063–4098, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehae508
  4. Knop FK, Aroda VR, do Vale RD, Holst-Hansen T, Laursen PN, Rosenstock J, Rubino DM, Garvey WT; OASIS 1 Investigators. Oral semaglutide 50 mg taken once per day in adults with overweight or obesity (OASIS 1): a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 trial. Lancet. 2023 Aug 26;402(10403):705-719. doi: 10.1016/S0140-6736(23)01185-6. Epub 2023 Jun 26. PMID: 37385278. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01185-6/abstract
  5. European Medicines Agency (EMA). Rybelsus: European public assessment report (EPAR). https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/rybelsus
  6. European Medicines Agency (EMA). Mysimba – EPAR – summary for the public. [Internet].  https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/mysimba
  7. Liu Y, Han F, Xia Z, Sun P, Rohani P, Amirthalingam P, Sohouli MH. The effects of bupropion alone and combined with naltrexone on weight loss: a systematic review and meta-regression analysis of randomized controlled trials. Diabetol Metab Syndr. 2024 Apr 24;16(1):93.
    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38658994/
  8. European Medicines Agency (EMA). Xenical – EPAR – summary for the public. [Internet]. Published 13 Nov 2008; last updated 10 May 2023 Available from: https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/xenical
  9. World Health Organization (WHO). (2020) WHO guidelines on physical activity and sedentary behaviour. Geneva: World Health Organization. Available at: https://www.who.int/publications/i/item/9789240015128
  10. Chaput JP, McHill AW, Cox RC, Broussard JL, Dutil C, da Costa BGG, Sampasa-Kanyinga H, Wright KP Jr. The role of insufficient sleep and circadian misalignment in obesity. Nat Rev Endocrinol. 2023 Feb;19(2):82-97. doi: 10.1038/s41574-022-00747-7. Epub 2022 Oct 24. PMID: 36280789; PMCID: PMC9590398.
  11. Lengton R, Schoenmakers M, Penninx BWJH, Boon MR, van Rossum EFC. Glucocorticoids and HPA axis regulation in the stress-obesity connection: A comprehensive overview of biological, physiological and behavioural dimensions.
    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39623561/


Exención de responsabilidad: este artículo se ha traducido utilizando inteligencia artificial (IA). La versión original en inglés es la principal. En caso de duda, prevalecerá el texto en inglés.

Artículo revisado por:
November 19, 2025
Última actualización:

November 26, 2025

Más artículos

Medicina
Semaglutida para bajar de peso – información sobre el medicamento
Medicina
Saxenda (liraglutida) en el tratamiento de la obesidad
Medicina
Comprender el síndrome de ovario poliquístico (SOP)