STYLE SHEET
GLOBAL CSS
COLORS
ANIMATIONS
MEDIA QUERY
SPACING SYSTEM

¿Por qué solo para profesionales de la salud?

El contenido de estas páginas de información está dirigido únicamente a usted si es médico, enfermero o farmacéutico, en lo que respecta al tratamiento con medicamentos de venta con receta.

Confirme que es un profesional de la salud (asistente de salud, enfermero, médico, psicólogo u otro profesional de la salud con licencia).

Volver a la página principal

Confirme y continúe

Medicina

Menopausia y aumento de peso: Comprender los desafíos y encontrar soluciones con el apoyo de Yazen

La menopausia suele traer consigo un aumento de peso inesperado, pero con el apoyo experto de Yazen, las mujeres pueden tomar el control de su salud y sentirse seguras en cada etapa de la vida.

La menopausia es un proceso biológico natural que marca el final de los ciclos menstruales de la mujer, y suele ocurrir entre finales de los 40 y principios de los 50 años. La menopausia natural es una parte normal del envejecimiento y ocurre de forma gradual debido al agotamiento natural de los folículos ováricos, lo que la diferencia de la menopausia prematura o inducida. La edad media de aparición de la menopausia natural es alrededor de los 51 años¹,², aunque puede variar entre personas y poblaciones. La menopausia ocurre cuando los ovarios dejan de liberar óvulos, lo que provoca el cese de la menstruación. La última regla marca el hito clínico de la menopausia y el final de la etapa reproductiva.
Una mujer se considera en menopausia tras 12 meses consecutivos sin menstruación, y esta etapa puede venir acompañada de diversos síntomas y cambios físicos, incluyendo el aumento de peso.¹,²

Este artículo analiza por qué muchas mujeres aumentan de peso durante la menopausia, las dificultades que conlleva perderlo y cómo Yazen ofrece orientación y apoyo valioso para ayudar a gestionar el peso y aliviar los síntomas de esta etapa.

Introducción a la menopausia

La menopausia es un hito importante en la vida de una mujer, ya que marca el final del ciclo menstrual y la transición fuera de los años reproductivos. Según la British Menopause Society (BMS), se diagnostica la menopausia cuando una mujer no ha tenido menstruación durante 12 meses consecutivos.² Los análisis de sangre, incluyendo la medición de la hormona foliculoestimulante (FSH), pueden ayudar a confirmar la menopausia y evaluar el estado hormonal.
Este proceso natural está impulsado por una disminución en la producción de hormonas, especialmente el estrógeno, y puede generar una variedad de síntomas físicos y emocionales.² ³
Comprender la menopausia y su impacto en la menstruación y el bienestar general es esencial para apoyar la salud femenina, ya que se trata de una etapa clave en la salud de las mujeres a medida que envejecen, y es fundamental para el manejo eficaz de los síntomas durante esta etapa tan importante.

Síntomas y efectos de la menopausia

Los síntomas de la menopausia pueden variar considerablemente entre mujeres, pero muchas experimentan una combinación de cambios físicos y emocionales. Entre los síntomas más comunes se encuentran los sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, cambios de humor y aumento de peso. Estos cambios se deben principalmente a la reducción en la producción de estrógeno, lo que también puede causar períodos irregulares, sensibilidad en los senos y trastornos del sueño.¹ ²
Algunas mujeres experimentan síntomas leves, mientras que otras sufren efectos más intensos que afectan su vida diaria.
La terapia hormonal, incluyendo la terapia de reemplazo hormonal, suele recomendarse para aliviar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, muchas mujeres también se benefician de cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas de manejo del estrés.² ³
La transición menopáusica puede durar varios años, y encontrar la combinación adecuada de tratamientos médicos y ajustes en el estilo de vida es clave para manejar los síntomas y mantener una buena calidad de vida.

Menopausia prematura y factores de riesgo

Aunque la mayoría de las mujeres llega a la menopausia entre finales de los 40 y principios de los 50 años, algunas experimentan una menopausia prematura —también conocida como insuficiencia ovárica prematura o menopausia temprana— antes de los 40 años.
Esta situación puede deberse a factores genéticos, enfermedades autoinmunes o tratamientos médicos como la quimioterapia y la radioterapia.
Otra causa es la insuficiencia ovárica primaria, que se produce cuando los ovarios no producen suficientes hormonas antes de los 40 años.
Las mujeres con menopausia prematura tienen un mayor riesgo de padecer problemas de salud como osteoporosis, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama.
Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, tabaquismo y ciertas afecciones médicas.
Dado que la menopausia prematura puede tener efectos a largo plazo, es fundamental que las mujeres en riesgo consulten con un profesional sanitario sobre la terapia hormonal, los cambios en el estilo de vida y otras medidas preventivas para proteger su salud y bienestar.⁴

¿Por qué la menopausia provoca aumento de peso?

Cambios hormonales

Una de las razones por las que muchas mujeres aumentan de peso durante la menopausia es el cambio en los niveles hormonales. Los ovarios producen hormonas como el estrógeno y la progesterona, y la disminución del estrógeno es un factor clave en los cambios menopáusicos.
Con la disminución de la función ovárica, se reduce la producción hormonal y finaliza la capacidad reproductiva.
A medida que las mujeres se acercan a la menopausia, su cuerpo produce menos estrógeno y progesterona, hormonas que ayudan a regular el metabolismo y el almacenamiento de grasa.
Los niveles bajos de estrógeno pueden hacer que la grasa se acumule con mayor facilidad en la zona abdominal, lo que aumenta el riesgo de ganar peso.¹
Además, esta caída del estrógeno se asocia con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares y metabólicos debido a los cambios en la composición corporal.³

Factores relacionados con la edad

El envejecimiento también desempeña un papel importante en el aumento de peso durante la menopausia.
A medida que las mujeres envejecen, pierden masa muscular de forma natural, lo que ralentiza el metabolismo.
Esta reducción de la masa muscular, combinada con una dieta y niveles de actividad sin cambios, contribuye al aumento de peso.¹
En las mujeres posmenopáusicas, los cambios hormonales favorecen aún más la acumulación de grasa visceral y la disminución de la masa muscular.
Ciertas condiciones de salud o factores del estilo de vida también pueden provocar una menopausia más temprana, lo que podría afectar aún más al aumento de peso y a la salud metabólica.³

Factores de estilo de vida y estrés

Los síntomas de la menopausia, como los trastornos del sueño, los sofocos y los cambios de humor, pueden aumentar el estrés, lo que a su vez puede provocar aumento de peso.²
Los niveles elevados de estrés aumentan el cortisol, una hormona que desencadena antojos por alimentos calóricos y reconfortantes.⁵
Esto dificulta que muchas mujeres mantengan hábitos saludables durante esta etapa.⁶

La importancia de perder peso durante la menopausia

Aunque el aumento de peso durante la menopausia puede parecer inevitable, perder esos kilos de más puede aliviar significativamente varios síntomas. Los beneficios de perder peso durante la menopausia incluyen:

  • Mayor energía: Perder peso puede reducir la fatiga y aumentar los niveles de energía.³
  • Menos sofocos: Estudios sugieren que las mujeres que pierden peso pueden experimentar menos sofocos.¹ ²
  • Menor riesgo de problemas de salud: El aumento de peso, especialmente alrededor del abdomen, incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y otras afecciones metabólicas.³
    Las mujeres posmenopáusicas tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y pérdida de densidad ósea, por lo que controlar el peso es fundamental.
  • Mejor estado de ánimo y salud mental: Una dieta equilibrada y ejercicio regular pueden mejorar el bienestar mental, reduciendo la ansiedad y los cambios de humor relacionados con la menopausia.²
  • Síntomas postmenopáusicos reducidos: Perder peso puede ayudar a disminuir la intensidad de los síntomas postmenopáusicos y mejorar la calidad de vida.² ³

También se puede considerar la terapia hormonal para tratar síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal, y para reducir riesgos de salud como la pérdida ósea, pero siempre debe ser discutido con un profesional de la salud para valorar los beneficios y riesgos.

Algunas mujeres solo experimentan síntomas leves durante la menopausia – como sofocos ligeros o pequeños cambios de humor – que a menudo pueden controlarse con cambios en el estilo de vida.¹ ²

Desafíos para perder peso durante la menopausia

A pesar de los beneficios del adelgazamiento, perder peso durante la menopausia puede resultar más difícil debido a los cambios hormonales, el metabolismo más lento y ciertos factores del estilo de vida.³
Además, el tiempo y la motivación pueden verse limitados por las responsabilidades familiares y profesionales.

Cómo puede ayudarte Yazen con el control del peso durante la menopausia

Yazen comprende los desafíos únicos que enfrentan las mujeres durante la menopausia y ofrece orientación y apoyo personalizados para la pérdida de peso y el manejo de los síntomas.
Yazen está comprometido con la salud de la mujer durante esta etapa. Además de las intervenciones en el estilo de vida, el enfoque de Yazen puede incluir recomendaciones de tratamiento médico cuando sea apropiado, con el fin de aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Así es como Yazen puede ser un recurso valioso:

Programas de pérdida de peso personalizados

Yazen ofrece programas de pérdida de peso personalizados para mujeres en la menopausia.
Mediante la combinación de planes de alimentación individualizados, rutinas de ejercicio y técnicas de manejo del estrés, Yazen garantiza que cada plan se adapte a las necesidades de cada persona.

Asesoramiento nutricional

Una buena nutrición es fundamental para controlar el peso y aliviar los síntomas de la menopausia.⁷
Yazen ofrece planes de alimentación centrados en alimentos integrales ricos en fibra, proteínas y grasas saludables, reduciendo el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados que favorecen el aumento de peso.³
Estos planes también pueden incluir alimentos que ayudan a regular las hormonas y aumentar los niveles de energía.

Los suplementos de vitamina D son importantes durante la menopausia para mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis, ya que mejoran la absorción de calcio y ayudan a conservar la fortaleza ósea tras la caída de los niveles de estrógeno.³

Rutinas de ejercicio para mujeres posmenopáusicas

El ejercicio es fundamental para perder peso durante la menopausia, aunque algunas actividades son más eficaces que otras.
Las recomendaciones de Yazen incluyen ejercicios que estimulan el metabolismo, fortalecen la masa muscular y reducen la grasa corporal.
El entrenamiento de fuerza, los ejercicios aeróbicos y actividades de bajo impacto como el yoga o el pilates pueden ayudar a las mujeres posmenopáusicas a controlar su peso sin dañar las articulaciones.³

Enfoque holístico para el manejo de los síntomas de la menopausia

Yazen adopta un enfoque holístico para abordar otros síntomas de la menopausia como los cambios de humor, los sofocos, los síntomas vasomotores (como los sofocos y la sudoración nocturna) y los trastornos del sueño.
Estos síntomas comunes se gestionan mediante técnicas holísticas.
Se integran prácticas como la atención plena, la meditación y ejercicios para reducir el estrés, con el fin de fomentar el bienestar general durante esta transición.

Apoyo y compromiso

Uno de los aspectos más valiosos del enfoque de Yazen es el apoyo continuo y la responsabilidad que ofrecen.
Yazen proporciona orientación constante, ánimo y ajustes personalizados al plan según sea necesario.
A través del acompañamiento individual o una comunidad de apoyo, las mujeres pueden mantener la motivación a lo largo de su proceso de control de peso.

Con el acompañamiento adecuado, la menopausia se puede gestionar

La menopausia conlleva muchos desafíos, incluido el aumento de peso, pero con el apoyo y las estrategias correctas, las mujeres pueden gestionar estos cambios de manera eficaz.
Al centrarse en un estilo de vida saludable, planes personalizados de nutrición y ejercicio, y un enfoque holístico para el manejo de los síntomas, Yazen empodera a las mujeres para que tomen el control de su salud en esta etapa crucial.
Perder peso durante la menopausia no solo ayuda a reducir los síntomas físicos, sino que también mejora la calidad de vida.
En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos para la obesidad, y el asesoramiento experto de Yazen puede ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado.
Con la guía experta de Yazen, las mujeres pueden lograr una pérdida de peso sostenible y sentirse seguras, llenas de energía y en control mientras atraviesan la menopausia.

References

  1. Palaciosa et al. 2024. Obesity and menopause. Gynecological Endocrinology. 40:1, 2312885. https://doi.org/10.1080/09513590.2024.2312885
  2. Maki et al. 2024. Sleep disturbance associated with the menopause. Menopause, 31(8), 724-733. https://doi:10.1097/GME.0000000000002386
  3. Denby et al. 2025. Weight loss and prevention of weight gain in menopause. Post Reproductive Health. Vol. 0(0) 1-7. Online first. https://doi.org/10.1177/20533691251342325
  4. Yeganehet al. 2025. Lifestyle Management in Menopause: A Systematic Review of Women With Premature Ovarian Insufficiency. Clinical Endocrinology, 1–13. https://doi.org/10.1111/cen.15218
  5. Kakoschke et al 2024.  Tackling Cravings in Medical Weight Management: An Update on Pathophysiology and an Integrated Approach to Treatment. Nutrients, 16:3238. https://doi.org/10.3390/nu16193238
  6. Jacues et al. 2019. The impact of sugar consumption on stress driven, emotional and addictive behaviors. Neuroscience & Biobehavioral Reviews. 103:178-99. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2019.05.021
  7. British Nutrition Society:  Managing menopause with diet: https://www.nutrition.org.uk/nutrition-for/women/menopause/managing-menopause-symptoms-with-nutrition-and-diet/

Exención de responsabilidad: este artículo se ha traducido utilizando inteligencia artificial (IA). La versión original en inglés es la principal. En caso de duda, prevalecerá el texto en inglés.

Artículo revisado por:
Martin Carlsson, Chief Medical Officer
June 10, 2025

Más artículos

Medicina
Fertilidad y embarazo: Una guía para mujeres con sobrepeso
Medicina
Comprendiendo el hipotiroidismo: una condición común entre las mujeres
Medicina
La sinergia entre Ozempic, Wegovy y un estilo de vida saludable

Comience su viaje de pérdida de peso con Yazen hoy

Todo lo que necesita hacer es crear una cuenta y responder algunas preguntas sobre su salud

Empezar
Empezar
Empezar